Cantante soprano para
Conciertos
Recitales
Eventos
o grupo musical en 'Alas del Canto'
Con frecuencia damos recitales, conciertos en diferentes salas como Centros Culturales, Museos….
Podemos interpretar cualquier pieza de música que nos soliciten.
El repertorio que ofrecemos es muy variado y adaptado a los gustos de nuestros oyentes.
Sin ser exhaustivos, incluye:

Música de películas
Moon River de H Mancini
Over the rainbow de El Mago de Oz de Harold Arlen
I could have danced all night de My Fair Lady
I dreamed a dream de Los Miserables
Memory de Cats
Westwind de Kurt Weill
As time goes by de Casablanca
Be my love de Brodszky
La Misión de Morricone
Cinema Paradiso de Morricone
What a wonderful world de D. Weiss y B. Thiele
El día que me quieras de Gardel
Banda original de Forrest Gump
Banda original de Memorias de África
Banda original de La Lista de Schindler
Banda original de Braveheart
Banda original de Carros de Fuego
My heart wil go on de Titanic
Edelweiss, The hills are alive de Sonrisas y Lágrimas
La vita è bella, Buon giorno principessa de N Piovani
Caresse sur l’océan de los niños del coro
Leyendas de Pasión
Smile de Charles Chaplin
A spoonful of sugar, Feed the birds de Mary Poppins
Boleros, habaneras y canción popular española
Granada fantasía española de Agustín Lara
El Relicario de José Padilla
Contigo aprendí, Adoro de Armando Manzanero
La Violetera de José Padilla
Siboney, Recordar, Madrigal, Sobre la arena de Ernesto Lecuona
Pregúntale a las estrellas de Sandoval
Quizás, quizás, quizás, Tres palabras, Acércate más de Osvaldo Farrés
Canción al árbol del olvido de Ginastera
Alfonsina y el mar
Aquellos ojos verdes de Nilo Menéndez
Bésame mucho de Consuelo Díaz
Don Gil de Alcalá de M Penella
Piel Canela de Bobby Capo
La Rosa y el Sauce , Se equivocó la paloma de Guastavino
Suspiros de España de Antonio Álvarez
Yo vendo unos ojos negros de M Salina
Los Nardos de Francisco Alonso
El Pichi de Francisco Alonso
Las tardes del Ritz de Monreal
Madrid de Agustín Lara
Buenas noches, mi amor de Firaud
Yo te quiero, vida mía de Fernando Moraleda
Maitechu mía de Francisco Alonso
Pajarillo jilguero Bambuco colombia
Canción italiana
Non ti scordar di me de De Curtis
Torna a Surriento de De Curtis
Funiculi – funicula. Canción napolitana de Luigi Denza
Sole e amore de Puccini
Vaga luna che inargenti, L’abbandono, Malinconia de Bellini
Per pièta, bell’idol mio, Ma rendi pur contento de Bellini
Me voglio fa’na casa. Canción napolitana ( Donizzeti)
O sole mio . Canción napolitana
Santa Lucia. Canción napolitana
Con te partiro de A Bocelli
Cinema Paradiso y La Misión de Morricone
Arias de ópera
Summertime (Porgy and Bess) de Gershwin
O mio babbino caro de Puccini
Nessun Dorma de Puccini
Habanera de Carmen de Bizzet
Brindis de La Traviata de Verdi
Intermezzo de Cavalleria Rusticana de Mascagni
Lascia ch’io pianga de Xerxes de Haendel
Porgi amor de Las Bodas de Fígaro de Mozart
Batti, batti, Vedrai carino de Don Giovanni de Mozart
Voi che sapete de Las Bodas de Fígaro de Mozart
Sull’aria de Las Bodas de Fígaro de Mozart
Che faro senza Euridice de Orfeo y Euridice de Gluck
Romanzas de zarzuela
El Dúo de la Africana de F. Caballero
Cállate Corazón (Luisa Fernanda) de Moreno Torroba
Torero quiero ser ( El Gato Montés) de Manuel Penella
Coro de Románticos ( Doña Francisquita) de A. Vives
Chotis del Eliseo madrileño (LAGran Vía) de Chueca y Valverde
Romanza de Ascensión (La del Manojo de rosas) de Pablo Sorozábal
Noche Hermosa (Katiuska) de Pablo Sorozábal
De España vengo (El Niño judío) de Pablo Luna
Ese pañuelito blanco (La Chulapona) de Moreno Torroba
La petenera (La Marchenera) de Moreno Torroba
Guajiras de La Revoltosa de R. Chapí
Los Claveles de José Serrano
Diamantes de la Corona de Barbieri
Chotis (La Chulapona) de Moreno Torroba
Canción clásica española
Después que te conocí o Madre, unos ojuelos vi de Toldrá
Cinco canciones negras de Montsalvatge
Maig de Toldrá
Canciones de Mompou
De los álamos vengo, madre y Con qué la lavaré de Rodrigo
Andaluza de Granados
Canciones de Obradors ( Del cabello más sutil, el Majo celoso, En el pinar..)
Suspiros de España de José Antonio Álvarez
Canción francesa
Après un rêve, Dans les ruines d’une Abbaye, Rêve d’amour de Fauré
Le papillon et la fleur de Fauré
Élégie de Massenet
Roses et papillons de César Franck ( con texto de Víctor Hugo)
À Chloris, L’ënamourée, L’heure exquise , de Reynaldo Hahn
Si mes vers avaient des ailes ( con texto de Víctor Hugo) de Reynaldo Hahn
Chanson Triste de Duparc
Le Colibri de Chausson
Plaisir d’amour de Giovanni Martini
Oh, quand je dors de Liszt ( con texto de Víctor Hugo)
Les chemins de l’amour de Poulenc
Je te veux de Erik Satie
Si vous n’avez rien à me dire de Camille Saint-Saëns
Villanelle y Le Spectre de la rose de Berlioz
La vie en rose de Louiguy
Youkali de Kurt Weill
Simple Aveu de Thomae
Lied alemán
El lied (lieder en plural) es la forma musical vocal alemana más romántica. Consiste en una canción original, breve y escrita para ser cantada por una sola persona, compuesta en estilo íntimo. En ella, poesía y música se funden. Sus letras son con mucha frecuencia textos de grandes poetas románticos alemanes (Goethe, Heine, Rückert, Eichendorff…) y la música de autores como Schubert, Schumann, Brahms, Hugo Wolf, Mahler…, en suma, el resultado no puede ser más bello. Sólo incluyo algunos ejemplos puesto que la oferta musical en este género es infinita.
Die Forelle, An die Musik, Suleika, An Silvia de Schubert
Du bist die Ruh , Auf dem wasser zu singen de Schubert
Ganymed, Heidenröslein, Heimlisches Lieben de Schubert
Gretchen Am Spinnrade, Ständchen de Schubert
Auf dem Wasser zu singen, Meeres Stille de Schubert
Mignon, Der König in Thule, An den Mond de Schubert
Widmung, Der Nussbaum del ciclo Myrthen de Schumann
Mondnacht, Nachtlied de Schumann
Seit ich ihn gesehen, Du Ring an meinem Finger del ciclo Frauenliebe und Leben de Schumann
In Wunderschönen Monat Mai de Schumann
Auf Flügeln des Gesanges de Mendelssohn
Wesendonck Lieder de Mahler
Oh, lieb de Liszt
Still wie die nacht de Böhm
Canción rusa
En el baile de Chaikovski
Solo los que están solos lo saben de Chaikovski
No cantes para mí, de Rachmaninov
Se está muy bien aquí de Rachmaninov
Vals de la película “Primavera”Dunayevsky
Recuerdo aquel bello momento de Glinka
Dime por qué de Glinka
Noches de Moscú (canción tradicional rusa)
Dúo de Lisa y Polina de la Dama de Picas de Chaikovski
Kalinka ( canción tradicional rusa)
Yo le amé a usted (con texto de Pushkin) de Cheremetiev
Vals de la luna de Dunayevsky